jacho

  somos el tiempo que nos queda

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

oscar@jacho.net?s

Hola, soy Oscar Ciudad y esta es mi web personal.


Suscribirse al RSS del weblog Ultimas entradas del weblog:

Suscribirse al RSS de música Ultimas páginas de música:

Suscribirse al RSS de cine Ultimas páginas de cine:

Suscribirse al RSS geek Ultimas páginas geek:


Nube de tags:


es:start

Mi anécdota con James Taylor, de James Taylor Quartet

…o de la primera vez que mis manos tocaron un Hammond…

Esto ocurrió el sábado 29 de mayo de 2010. María y yo, aprovechando el puente de Castilla-La Mancha, hicimos un viajecete a Londres, y por casualidad tocaba ese fin de semana uno de los teclistas Hammond que más admiro: James Taylor 1). No iba a perder la oportunidad…

639px-the_water_rats_theatre_bar_-_geograph.org.uk_-_679055.jpg
Llegamos temprano al Monto Water Rats, en King's Cross, un pub/sala de conciertos pequeño, muy chulo. Se supone que empezaba a las 19:00, estábamos allí a las 18:50 (la sala nos pillaba a 10 minutejos andando del hotel). Ya acercándonos se lo comenté a María: “¿ves la calva esa en la ventana? Es James Taylor”. Inconfundible. Afortunadamente ha adelgazado un poco.

Iba nerviosico, de hecho le pregunté a un tío que no tenía nada que ver dónde podía canjear las entradas, que tenía el código de reserva de internet. Me dijo que él era cliente, pero que eso en la barra, y en la barra un negrete me dijo que era demasiado pronto, así que decidimos tomar una pinta con patatillas.

La parte del pub es la que da a la calle. Luego hay unas amplias escaleras (4 escalones) y la sala de conciertos. El Hammond y el Leslie 2) estaban a los pies de la escalera, y mientras degustábamos la cerveza James Taylor y otros dos se acercaron a tratar de subir el Hammond por las escaleras (iba en un estuche viejísimo de madera con 4 asas). James Taylor estaba un poco impaciente, varias veces le habían pedido al negrete que echara una mano y nada. Y de repente, de repente…

Nota: el siguiente texto es una fiel traducción de la conversación real en inglés

Yo: hola, ¿puedo ayudar?
JT: Ah, OK. Venga, una, dos y tres…

waterrats6.jpg

Los 4, cada uno cogiendo de un asa, llevamos en vilo el Hammond a la sala de conciertos, James Taylor y yo junticos. Tan solo hay que andar unos 10 metros, despacio que el Hammond pesa lo suyo. en el trayecto me arranco:

Yo: soy un gran fan tuyo
JT (absolutamente indiferente): ¿Ah sí?

Le faltó decir “Pues vale”. Una vez dejamos el cacharro en el suelo de la sala, le pregunto…

Yo: ¿qué modelo de hammond es?
JT: un C3

Y esa fue mi charla con James Taylor. Acto seguido me dirijo triunfante a la barra, con la mano aún temblorosa, al encuentro de María. Fue todo tan repentino que no hubo tiempo de fotos, qué pena.

Y tras una ristra de teloneros, JTQ empezaron a tocar a las 22:00. Estupendo. Estaríamos entre 100 y 150 personas, la sala no daba para mucho más, pero hubo mucho, mucho “groove”. Duró poquejo, pero fue muy animado.

Mi sitio web personal con DokuWiki

Por fin, tras muchas pruebecillas y cacharreos, publico mi web personal utilizando DokuWiki.

Tumblr, Wordpress… ¿Y por qué complicarme la vida? Pues principalmente por deformación profesional. También por no depender de un servicio externo, aunque Tumblr es realmente bonito.

Otra razón es que quería algo más que un simple blog; más bien un CMS sencillo para implementar una especie de bliki (me encanta este término).

Tampoco quería nada que corriera sobre una base de datos, quería almacenamiento en archivos, de este modo mantengo un repositorio Mercurial con toda la web de modo que puedo hacer edicion offline (vía navegador o editor) y luego incoporar de forma cómoda los cambios al sitio web y a la inversa, los cambios a la web los sincronizo en local con un click.

El tema de la edición offline es especialmente bueno para los álbumes de fotos y archivos que ocupen mucho: los creo rápidamente en local y una vez estrán preparados, sincronizo los repositorios. De momento funciona bien.


oscar@jacho.net

Oscar Ciudad

Nací géminis, un 24 de mayo, igual que Bob Dylan, pero 34 años después y con algo menos de talento.

Me encanta el Cine y la Música, son mis dos grandes pasiones, y si a eso le unimos que soy un absoluto adicto a internet, pues apañaos vamos.

Soy ingeniero software y además de ganarme la vida con ello tengo la suerte de disfrutar de esta profesión. Y además soy miembro del grupo rock Primakers, donde toco los teclados, tratando de emular sin mucho éxito a mis ídolos del Hammond y del piano.

Nací y crecí en Valdepeñas, un maravilloso pueblo de La Mancha, justo entre Madrid y Córdoba, a 200 Km de cada una de ellas. Actualmente vivo muy a gustico en Albacete.

maria@jacho.net

· 2011-08-31 01:03

Belle and Sebastian - I didn't see it coming

¿Por qué Belle and Sebastian no son más conocidos en España? ¿Por qué no son un grupo con una masa considerable de fans? Pues imagino que por la misma razón que, a escala nacional, grupos como La Buena Vida tampoco lo son. No será por la calidad incuestionable de su música, ligera, pegadiza, con el toque retro adecuado. Melodías que se te pegan y no te abandonan, y que transcienden el límite impuesto a la música alternativa.

Leer más...

Booker T. Jones - Representing Memphis

¡¡¡Dios mío!!! El gran hammonero de los hammoneros sigue vivito y coleando y saca disco el 10 de mayo. Qué maravilla, qué fácil lo hace todo.

memphis.jpg

Lo mucho que me queda por aprender…

<< Entradas nuevas | Entradas anteriores >>

  • Bookmark "Inicio" at del.icio.us
  • Bookmark "Inicio" at Google
  • Bookmark "Inicio" at Facebook
  • Bookmark "Inicio" at Twitter
es/start.txt · Última modificación: 2013-01-07 16:47 por Oscar

Herramientas de la página