jacho

  somos el tiempo que nos queda

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

oscar@jacho.net?s

Hola, soy Oscar Ciudad y esta es mi web personal.


Suscribirse al RSS del weblog Ultimas entradas del weblog:

Suscribirse al RSS de música Ultimas páginas de música:

Suscribirse al RSS de cine Ultimas páginas de cine:

Suscribirse al RSS geek Ultimas páginas geek:


Nube de tags:


es:start

The Stone Roses - Waterfall

Stone Roses es uno de los grupos que más oigo y revisito, casi de manera enfermiza. Aún recuerdo el impacto que me causó el ritmo alucinógeno del Fools gold muy a principios de los noventa, con la increíble batería de Reni y la voz suelta y los movimientos de primate de Ian Brown.

¿Y por qué me gustan tantísimo? Pues porque los Stone Roses consiguieron la mezcla perfecta de dos ingredientes fundamentales en mi escala de valores musical: la psicodelia del rock de los 60 y el ritmo tribal discotequero. La psicodelia te ayuda a evadirte, te sumerges en ella, y el ritmo sutilmente machacón conduce inevitablemente al baile al hombre primitivo que todos llevamos dentro. Esa es la grandeza del sonido Madchester.

Waterfall es un tema muy psicodélico. Carece del ritmo bailón de otros, pero es en contrapartida uno de los más delicados y sublimes del grupo.

Interesante pensar que estos llegaron antes que gente como Oasis… No en vano Miguel me comentó que Los Gallagher abiertamente citan a los Stone Roses como una de sus mayores influencias. En Waterfall se identifican muchos elementos de la música de Oasis, empezando por la melodía vocal.

R.E.M. - Imitation Of Life

Aprovechando que los de Athens han anunciado hoy mismo que se separan, pongo aquí mi video favorito, y mira que los tienen buenos. Este lo rodó Garth Jennings, una de las dos cabezas pensantes de Hammer & Tongs.

Es un prodigio de sincronización: el rodaje del videoclip duró solamente 20 segundos, con cámara fija, barato, barato. La clave: se reproduce continuamente, para adelante y para atrás, ese loop de 20 segundos. Los actores cantan cada uno una estrofa de la canción, todos a la vez en esos 20 segundos de grabación. Luego, al repetir la escena continuamente con el audio, un zoom casero se acerca a aquellos que estén cantando la estrofa correspondiente.

Una idea sencillísima y brillante, como tantos temas de R.E.M. Los echaré de menos.

Camera Obscura - Tears For Affairs

Qué maravilla de canción… Triste y sosegada, la letra creo - es chunguilla de entender - que va acerca del engaño, de lo que le dice ella a él, tras confesar éste que le ha mentido.

Instrumentalmente preciosa, se nota la mano del paisano de Glasgow Stuart Murdoch, de los geniales Belle and Sebastian. Qué habrá en Escocia que salen grupos tan buenos…

La foto más friki de la historia

Rebuscando en las fotos de este año me he encontrado esta cosa rara… Corría abril de 2011, y en un arrebato me compré en nuevo Mac Book Pro de 13 pulgadas de Apple. El otro portátil ya estaba para jubilarse, me había durado 6 hermosos años.

Y de repente se me ocurrió ponerlos sobre la mesa, a comparar los tamaños. Puse también el netbook y, puestos a frikuzar, los dos plug-computers que tengo con Debian, el Slug y el SheevaPlug.

Así que ahí está la instantánea: foto de familia de todos los ordenadores que tengo en casa, uno con Mac OS X, el resto con GNU/Linux (los portátiles Ubuntu, los plug computers Debian). El triunfo de UNIX/UNIX Like.

Y dado que los tres ordenadores con pantalla llevan de serie las X, pues no me pude resistir a lanzar el xeyes y hacer como que los vejetes miran con envidieja al recién llegado (Dios mío… esto es preocupante…)

Mi tema "NonStopNokia" para el consurso "Nokia Tune Remake"

Me enteré de esta iniciativa por mi amigo Jorge. Al principio pensaba que Nokia buscaba un nuevo tono, y ya me veía yo subiendo alguno de los temillas que me rondan la cabeza estos últimos días.

Pero no, de lo que se trata es de darle la vuelta al tema musical más oído a diario en el mundo y que, como se ocupó de aclararnos César con este artículo, es un extracto de la obra ”Gran Vals” del músico español Francisco Tárrega, sí, el mismo del precioso ”Recuerdos de la Alhambra” que en su día versioneó Mike Oldfield en plan indígena para la banda sonora de “Los gritos del silencio”, y que acabó convertido en el himno de una conocida marca de salchichas.

Bueno, aquí está mi temilla de 18 segundos: NonStopNokia.

El tema tiene su intríngulis: la melodía principal la lleva el órgano. Básicamente consiste en la original de Nokia, doblando el número de notas mediante una repetición cada dos, una especie de eco, con el objetivo de crear más contrapunto y hacerla más rítmica, más bailable.

Para elaborar el tema he utilizado GarageBand, ahora que soy usuario de Mac OS X. Aparte del sample de batería, también he metido una pista de bajo, otra de cuerdas y una de piano electrónico, todas ellas tocadas por mí con el teclado MIDI. Y no he respetado los acordes originales de la canción, les he dado otro tono que me ha molado más.

¿Te ha gustado? Pues… ¿a qué esperas para votarme? El plazo acaba a principios de octubre de 2011. Pero vamos, que no me hago ilusiones en absoluto, me reconforta lo bien que me lo he pasado y lo satisfecho que he quedado con el resultado.

<< Entradas nuevas | Entradas anteriores >>

  • Bookmark "Inicio" at del.icio.us
  • Bookmark "Inicio" at Google
  • Bookmark "Inicio" at Facebook
  • Bookmark "Inicio" at Twitter
es/start.txt · Última modificación: 2013-01-07 16:47 por Oscar

Herramientas de la página